lunes, 5 de noviembre de 2018

ECUADOR A ESPAÑA


España
Visado:
·      Para viajar a España se necesita la visa Schengen, que permite la estancia en el país por un tiempo no superior a los 90 días.
·      Los documentos que se deben presentar para solicitar la visa son:
o   Formulario de solicitud debidamente cumplimentado (para más información sobre el formulario visite el siguiente enlance: https://www.parainmigrantes.info/rellenar-impreso-schengen/ )
o   Justificante de asignación de cita.
o   Cédula de identidad o acreditación como extranjero residente legal en Ecuador (original y copia).
o   Pasaporte o documento de viaje válido al menos hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen con, al menos, dos páginas en blanco (original y copia simple de la página de datos personales).
o   Documentos en los que se acreditan los motivos del viaje
§  En primer lugar, los documentos justificativos del alojamiento (reserva de hotel, contrato de alquiler, carta de invitación expedida por una Comisaría de Policía en España en caso de ser invitado por un particular, etc.).
o   Documentos que demuestren que el solicitante dispone de medios de subsistencia suficientes para la totalidad de la estancia prevista y para el regreso a su país de origen o de residencia (declaración de renta, extractos bancarios de los seis últimos meses, etc.).
o   Documentos que prueben que el solicitante tiene la intención de abandonar el territorio del Espacio Schengen antes de la expiración del visado.
·      Seguro médico de viaje que cubra, durante el período previsto de estancia en el Espacio Schengen, los gastos que pueda ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia, válido en todo el territorio de los Estados Schengen y con una cobertura mínima de 30.000 euros. Este seguro NO debe tener deducible.
·      Autorización para viajar de quienes ejerzan la tutela en caso de solicitantes menores de edad.
·      Abono de la tasa de tramitación, cuyo importe es de 60 euros.
Ciudades principales:
·      Madrid
·      Barcelona
·      Sevilla
·      Valencia
·      Bilbao
·      Valencia
·      Zaragoza
Aeropuertos  principales:
     ·    Aeropuerto de Madrid Barajas
·      Aeropuerto de Barcelona, El Prat
·      Aeropuerto de Palma de Mallorca
·      Aeropuerto de Málaga, Costa del sol
·      Aeropuerto de Gran Canaria
·      Aeropuerto de Alicante
Aerolineas:
·      Air Europa
·      Avianca
·      Latam
·      American Airlines
·      Latam
·      Tame

·      Aeromexico·      Iberia
·      Delta airlines
Rutas:
GYE a MAD:
·      Air Europa: vuelo directo al aeropuerto de Madrid.
·      Avianca: tiene un vuelo con escala en Bogotá o en Cali, otro vuelo con 2 escalas en Quito y Bogotá.
·      Latam: tiene un vuelo directo al aeropuerto de Madrid, otro vuelo con 1 escala en Quito.
·      American Airlines: tiene un vuelo con escala en Miami.
GYE a BCN:
·      Avianca: tiene un vuelo con 1 escala en Bogotá, otro vuelo con 2 escalas en Bogotá y en Madrid.
·      Avianca / Air Europa: vuelo con escala en Cali y en Madrid.
·      Latam: vuelo con 2 escalas en Quito y Lima.
UIO a MAD:
·      Tame / Air Europa: vuelo con una escala en Guayaquil.
·      Latam: tiene un vuelo directo, otro vuelo con 1 escala en Lima.
·      Avianca: tiene un vuelo con 1 escala en Bogotá, otro vuelo con 2 escalas en Lima y Bogotá, otro con 2 escalas en Guayaquil y Bogotá.
·      Aeromexico: vuelo con 1 escala en Mexico.
·      Iberia: tiene un vuelo directo.
·      American Airlines: tiene un vuelo con 1 escala en Miami.
·      Delta Airlines: tiene un vuelo con 2 escales en Atlanta y Nueva York.
UIO a BCN:
·      Avianca: tiene un vuelo con 2 escalas en Bogot
·      sn vuelo con 1 escala en Miami, otro vuelo con 2 escalas en Miami y Nueva York.á y en Madrid, otro vuelo con 2 escalas en Lima y Bogot
·      sn vuelo con 1 escala en Miami, otro vuelo con 2 escalas en Miami y Nueva York.á.
·      Tame / Air Europa: vuelo con 2 escalas en Lima y Madrid.
·      Latam: tiene un vuelo con 1 escala en Lima, otro vuelo con 1 escala en Madrid.
·      American Airlines: tiene un vuelo con 1 escala en Miami, otro vuelo con 2 escalas en Miami y Nueva York.
Código de llamada: +34
Zona horaria: Existe 6 horas de diferencia.
Voltaje: Se utiliza 230 V
Numero de emergencia: 112
Transporte publico:
·      Transporte ferroviario: tanto de larga, media o corta distancia es excelente. Las grandes ciudades cuentan con servicios llamados cercanías que, normalmente te permitirán las provincias de punta a punta.
·       Autobús: estos servicios cubren la totalidad del país. Los servicios urbanos de bus son buenos, aunque en las ciudades pequeñas son bastante limitados, pero en ellas se puede caminar o ir en bicicleta.
·       Metro: La red de Metro va creciendo sin descanso. En ocasiones se trata de servicios combinados con el TRAM. Ya son siete las ciudades españolas que lo tienen operativo y varias más que están trabajando en él.
·       En este enlace se puede encontrar todo la información relacionada con el transporte publico y movilidad: https://www.redtransporte.com/
Seguro de viaje: Ya sea por placer, por estudios o por trabajo, es fundamental contar con un seguro médico para viajar a España. Las exigencias de este seguro médico para viajar a España son:
·      garantizar €30.000 de cobertura médica por enfermedad o accidentes.
·      garantizar repatriación funeraria.
·       garantizar repatriación sanitaria.
·      de ningún modo pueden tener franquicias o deducibles.
Artículos no permitidos:
·      Los viajeros no pueden introducir en la Unión Europea alimentos de origen animal para consumo propio como parte de sus equipajes (carnes, productos cárnicos, leche y productos lácteos). La única excepción, con carácter general, son leches infantiles en polvo en envases comerciales, y alimentos especiales por necesidades médicas. Por su parte, los viajeros procedentes de las islas Feroe, Groenlandia e Islandia pueden introducir pequeñas cantidades de carne y productos lácteos para consumo personal. El resto de los alimentos podrán ser introducidos en España hasta un peso máximo de un kilogramo.
El viajero está autorizado, al entrar en España, a llevar su equipaje personal donde podrá llevar mercancías de uso personal o familiar, o las destinadas a ser ofrecidas como regalo, sin que por su cantidad o naturaleza se consideren mercancías comerciales. Esta apreciación será llevada a cabo por el servicio aduanero del puesto fronterizo.
Cantidades monetarias superiores a 9.999,99 euros deben ser declaradas. Actualmente se autoriza a llevar a los mayores de 18 años, 200 cigarrillos, o 100 puritos, o 50 puros, o 250 gramos de tabaco de picadura. Respecto al alcohol, se permite introducir un litro de bebida con una graduación alcohólica superior a 22º, y dos litros si la graduación es inferior.
Consulado ecuatoriano en España:
·      Dirección: Calle Velásquez No.114 – 2 piso – derecha, 280006 Madrid, España.
·      Telefono: (+34) 91 562 72 15 / (+34) 91 562 72 16
·      Fax: (+34) 91 745 02 44
·      Sitio web: espana.embajda.gob.ec
·      Correo electrónico: embajadaecuador@mecuador.es
·      Horas atención: 09h00 a 14h30 y 16h00 a 18h00
·      Jefe de la misión: Cristobal Roldán, Embajador.
Cambio de moneda: La moneda es el euro, el cambio en la actualidad es de US $1 a 0,88 Euro.
Transferencia de dinero:
·      OFX
·      Transferwise
·      Currencies direct
·      Worldremit
·      Instarem
Festividades:
España
2018
2019
2020
2 febrero
2 febrero
2 febrero
11 febrero
-
-
2 abril
-
-
10 mayo
-
-
19 marzo
19 marzo
19 marzo
Lunes de Pentecostés (algunas comunidades autónomas de España como en Cataluña)
21 mayo
-
-
16 mayo
-
-
26 julio
26 julio
26 julio
31 octubre
31 octubre
31 octubre

España
2019
2020
Los días festivos nacionales
1 enero
1 enero
1 enero
6 enero
6 enero
6 enero
30 marzo
19 abril
10 abril
1 mayo
1 mayo
1 mayo
15 agosto
15 agosto
15 agosto
12 octubre
12 octubre
12 octubre
1 noviembre
1 noviembre
1 noviembre
6 diciembre
6 diciembre
6 diciembre
8 diciembre
8 diciembre
8 diciembre
25 diciembre
25 diciembre
25 diciembre
Los días festivos regionales o locales
Día de Andalucía (sólo Andalucía)
28 febrero
28 febrero
28 febrero
Día de las Islas Baleares (sólo Islas Baleares)
1 marzo
1 marzo
1 marzo
19 marzo
19 marzo
19 marzo
29 marzo
-
-
Día de Aragón (sólo Aragón)
23 abril
23 abril
23 abril
Día de San Jorge (Aragón y Cataluña)
23 abril
23 abril
23 abril
Fiesta de la Comunidad (Sólo Madrid)
2 mayo
2 mayo
2 mayo
San Isidro (Sólo Madrid)
15 mayo
15 mayo
15 mayo
Corpus Cristi (Madrid y algunos otros)
3 junio
3 junio
3 junio
25 julio
25 julio
25 julio
12 agosto
-
-
Día de la Almudena (Sólo Madrid)
9 noviembre
9 noviembre
9 noviembre



No hay comentarios.:

Publicar un comentario